nyuudo

Ganar Perdiendo

El factor común del exitismo en el siglo 21 es la presunción de inmediatez.

El símbolo del eterno campeón construido en base a nuestras propias aspiraciones alimentó un mercado que necesitaba esa aspiración para acumular ganancias, pero al parecer últimamente ese campeón nos ha abandonado.

La exaltación del éxito individual se ha construido a si mismo un compendio de mecanismos atractivos para inversores y peregrinos entusiastas del una vez llamado American Dream pero ahora ha tenido que cambiar su significado en la medida que se ha globalizado.

Es muy curioso para mi como el fenómeno de los expertos en exitismo, interminables especialistas en "como hacerse millonario" y chamanes con esquemas piramidales dejan paso a gloriosos emprendedores retratando sus experiencias personales en un mundo de temerosos conformistas. Ahora último sobresalen los gurús de internet, que esperan también publicar o leer el próximo modelo hype del emprenderdor.

El factor común del exitismo en el siglo 21 es la presunción de inmediatez. Nuevas generaciones obvian el exitismo de la misma manera que antes: con sus falsas promesas, la colección de adornos, el preciado reconocimiento social y la fiesta que lo acompaña. No obstante ahora se le ha sumado lo instantáneo de las comunicaciones online.

Dicho concepto de inmediatez da herramientas a un grupo de sociopatas jugando en bolsa o compitiendo en un deporte en el que han tergiversado la verdadera justificación de la teoría de la selección natural convirtiendola en caricatura, ninguneando a los que aman lo que hacen y aceptan que el esfuerzo sin podio al que subirse no es ni siquiera el precio de un objetivo sino el camino hacia la realización personal.

Tengo la necesidad urgente de recordar el valor de lo emprendido con verdadera pasión, por lo que te gusta hacer. No un extremo cómodo y simplista o el otro eufórico y arrogante, unos extremos de los que la sociedad solamente ha heredado deudas y vergüenza.